Por Dra. Wendy Texaj
Actualmente estamos escuchando mucho la palabra VACUNA, así que creo es un buen momento para hablar sobre ellas, explicando:
- ¿Qué es una vacuna?
- ¿Cuál es su utilidad?
- ¿Qué efectos puede dar?
- ¿Qué enfermedades podemos prevenir?
- ¿Qué esquemas de vacunación existen?
1. ¿QUÉ SON LAS VACUNAS?
Las vacunas contienen pedacitos de virus o bacterias que produce cantidades muy pequeñas de proteínas en contra de estos, es decir, pretende simular la infección natural generando una respuesta inmunitaria específica, con el fin de protegernos en exposiciones futuras al microorganismo, genera memoria la cual ayuda a defendernos debilitando y matando al germen.
Habitualmente, las vacunas precisan de varias dosis para generar una respuesta inmunitaria suficiente y duradera, ya que no es lo mismo enfermarnos de forma natural.
Son muchos los factores que influirán en la calidad de la respuesta generada (edad del individuo, composición de la vacuna, adyuvantes, número de dosis, etc.).
2. ¿CUAL ES SU UTILIDAD?
Ayudar a fortalecer el sistema inmunitario manteniendo seguro nuestro cuerpo contra las enfermedades prevenibles con vacunas, muchas veces también ayuda a que la enfermedad no se presente de forma grave o mortal.
3. ¿QUE EFECTOS PUEDEN DAR?
El efecto es el de una viremia es decir simular el inicio de una infección: dolor en el área de la vacuna, fiebre, malestar generalizado (dolor de cuerpo), decaimiento y disminución del apetito de corta duración de 24 o 48 horas (uno o dos días),el cual mejora con analgésico idealmente acetaminofén. Casi todas las enfermedades dan la misma reacción.
4. ¿QUE ENFERMEDADES PODEMOS PREVENIR?
Hepatitis B, tuberculosis, poliomielitis, enfermedades provocadas por neumococo, rotavirus, enfermedades producidas por haemophilus influenzae, difteria, tétanos, tos ferina, sarampión, paperas, rubeola, varicela, meningococo, papiloma virus, influenza, hepatitis A, fiebre amarilla.
5. ¿QUE ESQUEMAS DE VACUNACIÓN EXISTEN?
En el de la Academia Americana de Pediatría y países como Guatemala lo toma de guía aun así en nuestro país se manejan sub esquemas el del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el del Instituto Guatemalteco del Seguro Social y el nivel privado pero todos tiene cubren las enfermedades ya erradicadas a nivel mundial, hay vacunas para ciertos países de Europa, África y Asia, que tiene enfermedades que no se presentan en nuestro país pero que al viajar a dichos lugares exigen la administración de ellas y protegernos de ellas.
Artículo realizado por:
Dra. Wendy Texaj
Pediatra
+502 5308 2459
wendytexaj@hotmail.com
www.facebook.com/drawendytexaj/